DechokerGalicia

La obstrucción de las vías aéreas por cuerpo extraño (OVACE) es una de las principales causas de muerte accidental. Dechoker es un dispositivo para salvar vidas que puede ser utilizado como primeros auxilios  a partir de los 12 meses de edad.

Nuestro primer objetivo es concienciar a la población de cómo actuar ante una situación de emergencia vital, como es un atragantamiento, saber como proceder y ofrecemos una herramienta, de manejo muy sencillo para poder solucionar un episodio tan trágico y que desgraciadamente duplica a los fallecimientos por accidentes de tráfico.

Nuestros principales sectores son los colegios, centros de educación especial, geriátricos, empresas, corporaciones municipales, barcos de pesca, clubs deportivos, comunidades de vecinos, particulares, entre otros varios.

Dispositivo anti-atragantamiento

DESCRIPCIÓN DEL DISPOSITIVO

Dechoker Galicia

Efrén Pérez es responsable comercial de Dechoker en Galicia, una marca que busca implantar dispositivos anti-atragantamiento. Aplicada de la forma correcta, esta herramienta permite solucionar atragantamientos fácilmente. «Son dispositivos complejos y sencillos a la vez», precisa. El utensilio en cuestión se parece una jeringuilla gigante. Está formado por una mascarilla que sella el aparato contra el rostro y un tubo depresor para la lengua.

 «Cuando colocas el aparato, debes tirar del émbolo hacia arriba, haces la función de un desatascador y extraes lo que provoca el atragantamiento», aclara Efrén. El dispositivo lo puede utilizar cualquier persona, «una madre a un hijo y también un hijo a una madre e incluso es autoaplicable». El dispositivo tiene tres tallas por edades: de 12 meses a 5 años, hasta 12 años, y de adulto.

Efrén Pérez, COMMERCIAL OFFICER GALICIA

VIDEOS DEMOSTRACIÓN

Debe ser una herramienta más en una situación de emergencias, añade. Por ello, no se debe olvidar aplicar el protocolo RCP. «En caso de atragantamiento, debemos tranquilizar tanto a la víctima como a los familiares e intentar que la persona tosa. Si no resulta se darían 5 golpes entre las dos escápulas».

 A continuación, el protocolo habitual, una vez se ha llamado al 112, indica realizar la maniobra de Heimlich. «Pero esta maniobra es muy compleja, no está indicada en personas con obesidad, ancianos, embarazadas o menores». Por ello, el dispositivo anti-atragantamientos pretende completar esta maniobra, «que vale para sólidos y líquidos».

 Efrén lo ha implantado ya en varios restaurantes gallegos: Asador Soriano, asador Los Abetos, La Molinera en Gondomar, La Capitana en Nigrán… y también en su restaurante familiar, el Mesón do Marisco. «Todos conocemos a alguien que se ha atragantado y aunque muchas veces son situaciones leves, no podemos olvidar que puede ser altamente peligroso», añade.  

COMPRA YA CON UN 5% DE DESCUENTO

CUPÓN DE DESCUENTO: efren2021

Teléfono de contacto

+34 683 321 281

Formulario De Contacto

Rellena el siguiente formulario, nos pondremos en contacto con usted con la mayor brevedad posible.

LINKS NOTICIAS